ATENCION

ATENCION

ESTE BLOG HA SIDO CREADO, ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE PARA LAS PERSONAS INTERESADAS EN REIKI, REFLEXOLOGIA Y TEMAS ESPIRITUALES.

SE RUEGA ABSTENERSE DE PUBLICAR INFORMACIONES Y/O FOTOS QUE NO PERTENEZCAN A LOS AMBITOS CITADOS.

EL ADMINISTRADOR.

sábado, 28 de julio de 2012


COMO USAR REIKI EN EMERGENCIAS

Normalmente pensamos que Reiki es algo que debemos hacer estando relajados, tranquilos, meditando, etc. Pero lo cierto es que Reiki es una herramienta muy potente en situaciones de emergencia, por los siguientes motivos:

-         Relaja a la persona que ha sufrido un accidente y evita que empeore su situación debido a un ataque de nervios.
-          
-         Evita y alivia los síntomas de trauma o schock de heridas o traumatismos graves.

-         Disminuye y hasta corta hemorragias tanto internas como externas cortes profundos, etc.

-         Sirve como un tratamiento puente a la espera de la llegada de los servicios de emergencia.

-         Por ello, como ejemplo, utilizan Reiki los servicios de emergencia del Estado de Nueva York y otros muchos equipos de ambulancias de otros países.

Antes de continuar, debo matizar los siguientes puntos muy importantes:

-         NUNCA uses Reiki como tratamiento substitutivo a procedimientos convencionales. Quiero decir, si sabes aplicar primeros auxilios, porque has sido entrenado para ello, hazlo primero y después piensa en lo que Reiki puede hacer. Si no sabes de primeros auxilios, he encontrado este siguiente enlace que me parece muy completo:
-         NUNCA entorpezcas el trabajo de profesionales que acuden al lugar de una emergencia. En el momento que llegue la ambulancia, policía, bomberos, etc. es el momento en el que debes apartarte y dejarles hacer su trabajo.
-         NUNCA muevas a la persona para ponerla en una posición “más adecuada” para aplicar Reiki. Si está inconsciente o simplemente herido, puedes aplicar Reiki sin moverlo.
-         NUNCA insistas en dar Reiki. Es una tentación, sabiendo lo efectivo que es,  pero no debemos olvidar que para la mayoría de las personas, terapias energéticas son algo raro y desconfían de ello. Todavia hay muchas personas que creen que el Yoga es una secta religiosa.
En pocas palabras, Reiki en estos casos es siempre un tratamiento complementario a los procedimientos convencionales.
Situaciones de emergencia:
Antes que nada, vale la pena matizar que uno de los mejores usos de Reiki, es el de calmarte tu mismo en una emergencia. Si tú estás tranquilo, estarás en mejores condiciones de ayudar a los demás, por lo cual no te olvides de tus necesidades energéticas también.

Ataque de nervios
Si la persona está simplemente nerviosa, por ejemplo, después de un accidente de trafico, puedes ofrecerte para calmarle, diciendo algo como: “¿quieres que te relaje dándote un poco de energía con las manos? Lo hago a menudo con mi marido, mis hijos, amigos, etc.  y funciona muy bien”. No hay que entrar en explicaciones complicadas sobre Reiki, orígenes, etc. , pero sí que hay que pedir permiso siempre, por respeto a la persona.
Si dice que sí, abres una sesión según tu nivel y posas las manos sobre la cabeza, una al lado de otra, encima del chakra corona. Es la manera menos intrusiva de dar Reiki a una persona. Otra alternativa, es la de tomarle las manos y notarás como Reiki fluye a través de tus manos a las suyas. Aplicas Reiki el tiempo  que creas suficiente o hasta la llegada de los servicios de emergencia.
Las zonas donde más se necesita Reiki, en estas situaciones, es en el corazón y en la garganta, pero dado el hecho de que estás dándole a un extraño (normalmente) tendrás que usar tu intuición para decidir si es lo más adecuado.

Bajas de tensión, mareos
Si la persona está tumbada e inconsciente, dar Reiki en la zona de los riñones (supra renales) y el corazón, ayuda a activar el sistema energético de la persona. 10 ò 15 minutos suele ser suficiente para que Reiki haga su efecto.

Cortes y picaduras
En el caso de cortes ,y después de aplicar primeros auxilios, puedes dar Reiki a la zona por encima de las vendas o lo que hayas usado para parar la hemorragia. Con picaduras, es conveniente aplicar una tela ,  ya que el sudor y el calor de la mano , directamente sobre la zona, puede molestar hasta que Reiki empieza a hacer su efecto.
Aplicas Reiki hasta que disminuya o cese por completo la hemorragia o el paciente sienta un alivio , o bien baje la inflamación en el caso de picaduras.

Esginces, golpes, etc
Aplicas Reiki directamente a la zona afectada, si estás COMPLETAMENTE seguro que no hay fractura. Si tienes la menor duda, no lo hagas. Si no hay fractura o rotura, 15 ó 20 minutos resultará efectivo.


Fracturas y amputaciones
Nunca directamente a la zona, pero sí se puede aplicar Reiki para calmar a la  persona  colocando las manos sobre la cabeza el tiempo que haga falta, hasta la llegada de los servicios de emergencia.
¿Por qué NO sobre la fractura? Porque hay que dar tiempo a los médicos a colocar los huesos en sus respectivos lugares.. luego, sí para ayudar a que se suelden los huesos más rápidamente.

REIKI ES UNA HERRAMIENTA MUY UTIL PARA MOMENTOS DE CRISIS,  TANTO PARA TI COMO PARA OTROS. USALO.

No hay comentarios:

Publicar un comentario